top of page
Buscar

Food truck en food park NO siempre Funciona

  • Foto del escritor: Deal food truck México
    Deal food truck México
  • 27 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 ago 2018

De todos lo lugares que desees vender, no lo hagas en un food park



ree


Imagina que hace años sales huyendo de aquel arrendador que te cobraba rentas altas y cada rato subía y subía la renta. Eso es lo que harías hoy si piensas rentar en un food park.


He conocido en estos últimos 4 años muchos centros de reunión de food trucks y la realidad es que ni hay muchos comensales y tampoco no todos lo foodtrucks han sido buenos. He probado desde un wafle que te lo pintan como la mas agradable experiencia culinaria ( obviamente no lo fue) hasta la arrachera y alitas de primera calidad ( tampoco lo fue), como resultado pocos comensales regresando y la rentas igual de altas.



Pasos a seguir


1.- Antes de contratar o rentar un espacio de food park, haz una visita sorpresa no avises al arrendador que irás y prueba algún platillo del food truck que te llame la atención.


2.- Cuenta el tiempo de preparación una vez hecha tu orden.


3.- Empieza el conteo de cuanta gente entra a comer mientras tu esperas.


4.- Una vez que recibas tu alimento, considera si vale la pena el gasto hecho.


5.- Observa cuantos platillos vendió el food truck que te agradó.


6.- Fijate cuentas personas atienden el food truck.


7.- Inicia tu cálculo de comensales en el tiempo que estuviste y ahora sí podrás comprobar si te convienen rentar o nó.


Yo te adelanto que en la mayoría NO conviene que rentes un espacio en foodtruck park.


Porque pienso que no tienen éxito estos food parks.


1.- Lo precios son en ocasiones altos.

2.- El producto no es nada novedoso.

3.- En ocasiones la porción de lo que compras deja mucho que decir y quiero reconocer con esto que es mejor la calidad que la cantidad, pero me he topado con poca calidad y poca cantidad, pero si amplio precio.




 
 
 

Comentarios


bottom of page